Contacto

Empoderarnos mutuamente

Conecta con la comunidad Circleg

Tu viaje como amputado no ha hecho más que empezar tras haber recibido una prótesis de pierna. No importa en qué punto de tu camino para recuperar la movilidad te encuentres: una comunidad de apoyo puede ayudarte en este viaje. Nuestra comunidad se basa en experiencias reales y fuerzas compartidas. Juntos estamos redefiniendo la movilidad y rompiendo estigmas. Siente el espíritu de apoyo entre iguales uniéndote a nuestro canal o grupo de WhatsApp.

Presume de Circleg etiquetándonos en redes sociales

Nos encanta ver cómo te mueves... Comparte tu viaje con tus compañeros amputados. Utiliza el hashtag #circleg o etiquétanos en uno de los siguientes canales. 

Lunes de motivación y miércoles de bienestar

En Circleg creemos en: cuerpo feliz, mente feliz.
Descubre en nuestras historias y reels de Instagram para conocer pequeñas prácticas que pueden marcar una gran diferencia.

Historias en movimiento

En el corazón de Circleg están las personas a las que servimos: explora las experiencias que impulsan nuestra misión y dan forma a nuestro camino.

Webinar de empoderamiento

Muévete con confianza
«Desbloquear los beneficios de la actividad física para personas amputadas»

¡Nuestro primer webinar de empoderamiento! Nuestra invitada en este episodio es la fisioterapeuta Ursina Camenzind, que compartirá su visión sobre cómo mantenerse activo. Presentado por Magdalene Chesoli.

Webinar de empoderamiento

Más allá de la adaptación:
«Cómo cuidar correctamente tu pierna ortopédica»


Escucha nuestro webinar de empoderamiento, donde compartimos ideas clave para cuidar de tu pierna protésica. Nuestros invitados en este episodio son Emmanuel Mayakah Onduso, Dr. Alex Munyambabazi y Maximilian Calabro. La presentadora del episodio es Magdalene Chesoli. Únete a la conversación y aprende más sobre el cuidado de tus prótesis y la importancia de la higiene como persona amputada.  

Únete al movimiento

Forme parte de una creciente comunidad mundial dedicada a redefinir la movilidad y dar autonomía a los amputados.